Volver a

Seleccionar

Añadir artículos y buscarlos en el generador de consultas

Para generar una consulta, primero debe añadir artículos a la zona del generador de consultas.

Agregar tablas directamente al generador de consultas

Agregar tablas directamente al generador de consultas

Bases de datos lógicas

Las bases de datos lógicas son programas de ABAP especiales que extraen datos y los ponen a disposición de los programas de aplicación. Normalmente, las bases de datos lógicas se utilizan para leer datos de las tablas de bases de datos enlazándolas a programas ABAP ejecutables.

Utilizar bases de datos lógicas en QUERY

Puede utilizar las bases de datos lógicas con Winshuttle QUERY sólo si se ha instalado el módulo de funciones de Winshuttle en el servidor SAP que utilice.

El área del generador de consultas se divide en tres partes:

Agregar bases de datos lógicas al generador de consultas

Estructura de la base de datos lógica en el generador de consultas.

Existen dos vistas para las bases de datos lógicas:

Vista de la estructura de la LDB: la jerarquía de los nodos de las bases de datos lógicas y la relación primario-secundaria se muestra en esta vista.

Nota: no se puede seleccionar los campos de dos nodos que se encuentran en el mismo nivel en la jerarquía. Utilizando la imagen anterior a modo ejemplo: si se seleccionan cinco campos en el nodo DIPLKO, y el usuario selecciona dos campos en el nodo DIAUFK, se producirá un error.

Vista del nodo de la LDB: incluye detalles del nodo de la base de datos lógica como el nombre, la descripción y los detalles de la tabla. Utilice el campo Buscar para buscar los campos necesarios. Para seleccionar y anular la selección de todos los campos, haga clic con el botón derecho en la pantalla.

Tablas: aspecto de las tablas

El diccionario de datos Winshuttle muestra las tablas que más se usan. Las tablas muestran la siguiente información:

Agregar tablas al área del generador de consultas

El diccionario de datos se encuentra a la izquierda. El área del generador de consultas principal se encuentra a la derecha, vacío.

Si no puede encontrar la tabla que desea en el diccionario de datos, puede realizar una búsqueda de la tabla. Además, si conoce el nombre del campo o el tipo de información que desea, puede utilizar el nombre del campo o la descripción para realizar la búsqueda. Se devuelve una lista de las tablas que contiene estos campos.

Límites en las tablas que se pueden agregar

En el caso de las tablas, si intenta agregar más tablas al área del generador de consultas de las permitidas por el administrador, el número máximo de tablas se agrega al área del generador de consultas y el resto se resalta bajo su nodo en el diccionario de datos o bajo el nodo Buscar. Por ejemplo: si selecciona 10 tablas, pero solo se permite agregar cuatro, aparecerán cuatro en el área del generador de consultas y las seis restantes se resaltan en el diccionario de datos.

Consultas de InfoSets/SAP

Solo podrá utilizar una consulta de Infoset/SAP cada vez en la zona de generación de consultas. No se puede combinar más de una consulta de InfoSet/SAP con tablas.

Una vez que se ha agregado la consulta de InfoSet o SAP en el área del generador de consultas, todos los campos subyacentes de la consulta se visualizan en una sola tabla. Incluso se visualiza el nombre de la tabla para cada uno de los campos. Consultar la imagen de abajo.

Para la consulta de InfoSet se puede elegir cualquier campo como campo de salida y se incluye en la lista del panel de criterios. Ahora puede adjudicar criterios. Para más detalles sobre el panel de criterios consulte la sección: Utilizar criterios para definir campos.

Nota: no se puede anular la selección de los campos de la selección estándar para los criterios en un InfoSet. Los campos de selección se han configurado durante la creación de los InfoSets en su servidor SAP.

Para las consultas SAP, no se pueden seleccionar ni anular la selección de ninguno de los campos de salida o de criterios.

Sin embargo, puede modificar los criterios. Puede cambiar los detalles de los criterios.

Nota: la expresión AND y el operador IN no están disponibles para los InfoSets ni las consultas.

Buscar diccionarios de datos para fuentes

Buscar una fuente de datos

  1. En la parte inferior del diccionario de datos de Winshuttle, haga clic en Buscar en el diccionario de datos .
  2. En el cuadro de diálogo Buscar en el diccionario de datos Winshuttle, introduzca el nombre de un artículo, la descripción del artículo que desea, o la descripción del campo que quiere. Puede utilizar caracteres comodín para ajustar la búsqueda, y puede aplicar la distinción de mayúsculas y minúsculas a la búsqueda.
  3. Haga clic en Buscar en Biblioteca de Winshuttle.
  4. Aparecerán todas las tablas que contienen la cadena que buscaba. Seleccione los artículos que desee. Los artículos aparecerán en el generador de consultas.
  5. Para agregar los artículos seleccionados al diccionario de datos, haga clic en Agregar una tabla al diccionario de datos. La tabla se agrega al diccionario de datos y al generador de consultas.
  6. Si no puede encontrar el artículo en el diccionario de datos de Winshuttle, haga clic en Buscar en diccionario de datos SAP y, a continuación, vuelva a intentarlo.

Los artículos seleccionados aparecen en el área del generador de consultas y también se agregan al nodo de Resultados de búsqueda del panel de diccionario de datos de Winshuttle si no se encuentran ya en el diccionario de datos. Si las tablas que se han encontrado están en el diccionario de datos, se resaltan en los nodos que le pertenecen.

También en esta sección

Fuentes de datos

Iniciar una consulta

Tablas y diccionario de datos de Winshuttle

Crear combinaciones entre tablas

Seleccionar campos

Guardar una consulta

Guardar códigos de transacción para capturar tablas