|
Volver a |
Según la fuente de datos que elija al crear una consulta, el bloque de creación de cualquier Winshuttle QUERY puede ser una tabla, InfoSets o consultas SAP, o bien bases de datos lógicas. Estos artículos se encuentran en el Diccionario de datos de Winshuttle.
El diccionario de datos de Winshuttle contiene la tablas SAP, bases de datos lógicas, e InfoSets y consultas de SAP más utilizadas.
En el diccionario de datos, las tablas se organizan según el área funcional, como Gestión de materiales, Ventas, Recursos humanos y Planificación de producción. Las tablas que son importantes para códigos de transacción específicos se organizan bajo el artículo Código de transacción.
Las tablas aparecen en los diccionarios de datos en el siguiente orden: vistas, tablas transparentes, tablas pool y tablas cluster. Las tablas están clasificadas alfabéticamente dentro de cada categoría. Cuando se añade una tabla nueva a la categoría, se coloca al final de la lista, pero la lista entera se ordena de nuevo cuando se vuelve a visitar el diccionario de datos de Winshuttle
Si está utilizando el Diccionario de datos de Winshuttle, podrá buscar tablas y campos dentro del propio diccionario, o en todo el diccionario de datos de SAP.
Si dispone de un diccionario de datos local o es un administrador de diccionario de datos, debe sincronizar las tablas cuando el QUERY se utilice por primera vez y después de cada actualización del QUERY. Tenga en cuenta que ahorrará tiempo si solo sincroniza las tablas o categorías que necesite.
Sincronizar el diccionario de datos
Diccionario de datos antes y después de la sincronización.
Sincronizar una tabla individual, un InfoSet o una base de datos lógica
Sincronizar automáticamente una tabla, InfoSet o base de datos lógica
Tal vez quiera restaurar el diccionario de datos al estado en el que se encontraba cuando lo instaló por primera vez el QUERY. Consecuencias de restaurar el diccionario de datos:
Restaurar el diccionario de datos a su estado original
Artículo Restablecer diccionario de datos maestros en el menú de acceso directo.
Puede añadir tablas individuales y códigos de transacción (tcodes) al diccionario de datos para el diccionario de datos de SAP, incluidas tablas personalizadas. Las tablas personalizadas son tablas definidas por el usuario que, normalmente, comienzan por Y o Z.
Añadir una subcategoría
Añadir tcodes al diccionario de datos de Winshuttle
Añadir tablas individuales al diccionario de datos de Winshuttle
Las tablas seleccionadas aparecen en el área del constructor de consultas y en el nodo Buscar. Ahora puede mover la tabla a cualquier categoría del panel del diccionario de datos de Winshuttle. NOTA: por defecto, existe una limitación de cuatro tablas en el constructor de consultas. Sin embargo, el administrador de QUERY puede cambiar esto. Si desea más información, consulte Opciones del administrador.
Si conoce el nombre de la tabla, puede añadir directamente una tabla al diccionario de datos.
Añadir una tabla directamente al diccionario de datos de Winshuttle
Ubicar una tabla en el diccionario de datos de Winshuttle una vez que se ha añadido al constructor de consultas
Una tabla resaltada en el diccionario de datos.
Añadir categorías personalizadas al diccionario de datos
La nueva categoría aparece como último artículo de la lista.
Cambiar el nombre de una categoría
Eliminar una categoría
Advertencia: Si elimina una categoría, todas las categorías y tablas subordinadas también se eliminarán.
Si, habitualmente, utiliza tablas, puede añadirlas a Favoritos en el diccionario de datos. Con un diccionario de datos centralizado puede asignar favoritos que no están incluidos en la base de datos.
Añadir una tabla a Favoritos
Quitar una tabla de Favoritos
Para ver los detalles de los campos y las combinaciones cuando hay varias tablas abiertas en el constructor de consultas, utilice la característica de zoom.
Acercar
Alejar
La barra de herramientas del constructor de consultas.
Para ver los detalles de los campos de una tabla, como la longitud del campo y el tipo, debe acercarse.
Acercarse y alejarse de una tabla
A diferencia de los InfoSets y las tablas, no existe ninguna lista de consultas SAP en el diccionario de datos.
Añadir una consulta SAP al diccionario de datos
o
El diccionario de datos para InfoSets y consultas se compone de dos áreas principales: el área Estándar y el área Global. Se basan en las áreas de consulta definidas en SAP.
Área Estándar de consultas: Los InfoSets y consultas del área Estándar son específicas del cliente, lo que significa que solo están disponibles en el cliente para el que se crearon. Por ejemplo, si se creó una consulta Estándar sobre un cliente de producción, al consulta solo existe para ese cliente.
Área global de consultas: Los InfoSets y consultas del área Global se pueden utilizar en cualquier cliente.
También en esta sección |