Help Center > Foundation Help

Se aplica a:

  • Winshuttle Foundation

Trabajar con transiciones

Una transición representa el movimiento de un nodo a otro en un flujo de trabajo.

En esta página

Las transiciones definen la secuencia de pasos de un flujo de trabajo conectando nodos. Cada nodo tiene un número ilimitado de transiciones que se originan a partir del nodo o van destinadas a él. Puede establecer propiedades para una transición que defina las condiciones que se deben cumplir antes de pasar de un nodo a otro.

Las propiedades de transiciones permiten definir condiciones que se deben cumplir antes de pasar de un nodo al siguiente. Por ejemplo, puede establecer condiciones basadas en valores de columnas de SharePoint, como Prioridad o Cantidad, o basadas en el estado del flujo de trabajo actual, como Aprobado o Rechazado. (Nota: Antes de usar campos de formulario en su condición, primero, el campo se debe promocionar a SharePoint).

Nota: Puede hacer clic con el botón secundario en cualquier lugar del lienzo de Composer Workflow para abrir un menú contextual que permita activar o desactivar el texto de la transición para obtener una mejor legibilidad.
Menú Alternar texto de transición

Nota: Consulte Propiedades de transiciones para obtener más información sobre las propiedades de las transiciones y los accesos directos del teclado que puede usar al configurarlas.

Añadir o eliminar transiciones

Volver al principio
  1. Haga clic en el centro del nodo donde desee crear la transición.
  2. Arrastre el ratón para crear una transición en el siguiente nodo del flujo de trabajo.

Eliminar una transición

  1. Haga clic en la transición.
  2. Pulse la tecla Suprimir del teclado o, en la cinta, haga clic en .

Configurar las propiedades de transición

Volver al principio
  1. En el lienzo, haga clic en la transición.
  2. En el panel Propiedades se muestran las propiedades de la transición seleccionada.
  3. En Transición, junto a Condición, haga clic en el botón de opciones [...]
  4. En el cuadro de diálogo Editar condición, escriba la expresión o condición y, a continuación, haga clic en Aceptar. Consulte Trabajar con expresiones para obtener más ayuda acerca de la creación y el uso de expresiones.

    Consulte la tabla siguiente para obtener una lista de operadores relacionales de transiciones y consulte Propiedades de transiciones para obtener información más detallada sobre el uso de las propiedades de transiciones.

Funciones de transición

Volver al principio

Las funciones permiten el procesamiento de datos SharePoint y de flujo de trabajo para bifurcarse condicionalmente de nodo en nodo. Los argumentos de funciones pueden ser valores literales o especificados, como nombres de columnas de SharePoint. En el último caso, los valores del argumento se recuperan de la columna de SharePoint determinada. En la tabla siguiente se muestran y describen las funciones de transiciones.

Nota: Algunas funciones requieren un nombre de nodo como un argumento. Para especificar un nombre de nodo, puede escribirlo en el cuadro de diálogo Editar condición o puede hacer clic con el botón secundario en el cuadro de diálogo Editar condición y elegirlo del menó emergente Nodos.

Función

Descripción

Aprobado

Devuelve true si el nodo especificado como el argumento lo aprobó el usuario asignado. Por ejemplo, Aprobado («Aprobación del administrador») devuelve true si el usuario asignado al nodo Aprobación del administrador elige Aprobar al completar la asignación.

AutoApproved

Devuelve true si el nodo especificado se aprobó y se realizó a través del periodo de aprobación determinado asociado con la tarea. Toma el nombre del nodo como un argumento. AutoApproved también impulsa Aprobado, porque Aprobado es un superconjunto de AutoApproved y ExplicitlyApproved.

ExplicitlyApproved

Devuelve true si el nodo especificado se aprobó y lo hizo el usuario, ya sea haciendo clic en el botón Aprobar en la IU de SharePoint o mediante la aprobación por correo electrónico. Toma el nombre del nodo como un argumento.

InSiteGroup

Devuelve true si la persona asignada a la calle determinada existe en el grupo de SharePoint determinado. Toma dos argumentos: el primero es el nombre de la calle y el segundo es el nombre del grupo de SharePoint que se tendrá en cuenta. Ejemplo: InSiteGroup(«Aprobadores», «Administradores») devuelve true si la persona asignada a la calle Aprobadores está en el grupo Administradores de SharePoint.

IsAssignmentValid

Devuelve true si la calle que se pasó como un único argumento tiene alguna persona asignada. Esta función es útil si tiene un proceso en que puede que no se asignen todas las calles.

Ejemplo: IsAssignmentValid(«Aprobadores opcionales») devolverá true si se ha asignado alguna persona a la calle Aprobadores opcionales; de lo contrario, false.

Match

Devuelve true si el primer argumento coincide con la expresión regular pasada como el segundo argumento.

Ejemplo: Match(«Partidas de factura»,«.*Brocas.*») devuelve true si las partidas de factura de la columna de SharePoint contienen Brocas en su valor.

Otherwise

Es un comodín para todas las demás condiciones. Si ninguna otra transición derivada coincide cuando el motor del flujo de trabajo está evaluando los siguientes nodos que se procesarán, se seguirá cualquier transición marcada con Otherwise. Otherwise no toma ningún argumento.

ProcessInfo

Toma Name, Description, StartDate, DueDate, CompletionDate, Status u Originator como el argumento y devuelve la información del proceso respectiva.

Rejected

Devuelve true si el nodo especificado como el argumento lo rechazó el usuario asignado. Por ejemplo, Rejected(«Aprobación del administrador») devuelve true si el usuario asignado al nodo Aprobación del administrador elige Rechazar al completar la asignación.

Swim LaneParticipants

Devuelve una lista separada por comas de los usuarios asignados a la calle especificada. Por ejemplo, Swim LaneParticipants(«Administradores») devuelve todos los usuarios asignados a la calle Administradores.

Task Info

Toma el nombre como el primer argumento y, como segundo argumento, Name, Description, StartDate, DueDate, CompleteDate, Status, Note, Participant o Swim Lane, y devuelve la información de asignación respectiva de la tarea determinada.

Condiciones de transiciones de ejemplo

En la tabla siguiente se muestran ejemplos de condiciones usadas frecuentemente en transiciones. Puede modificarlas cuando sea necesario para su flujo de trabajo.

Para esta condición:

Utilice esta expresión:

Cantidad de dólares inferior a 2500 $

[Amount] < 2500

La aprobación del administrador y la prioridad son urgentes

Approved(«Aprobación del administrador») && [Priority] == «Urgente»

El formulario se reenvía

Resubmit == «true»

Tabla de operadores relacionales de transiciones

Volver al principio

En la tabla siguiente se muestran los operadores operacionales que puede usar en expresiones o transiciones de Workflow.

Operadores racionales Descripción Operadores lógicos Descripción
== Igual && Y
!= No igual || O
> Mayor ! No
>= Mayor o igual que    
< Menos    
<= Menos o igual que    
= Asignación