Se aplica a:
- Winshuttle Foundation
Instalar Winshuttle Server 10.6 (y anteriores): Resumen
A continuación encontrará un resumen detallado del proceso de instalación de Winshuttle Server.
- Instalar Erlang y RabbitMQ
- Instalar Winshuttle Server Manager
- Instalar Queue Manager
- Modifique el archivo web.config. Para añadir el nombre de host de RabbitMQ y las identidades permitidas al archivo web.config.
- Instalar Server Worker
- (Opcional): Configurar Winshuttle Central para la grabación automática de Server
Existen varias configuraciones posibles para la instalación de RabbitMQ, Winshuttle Server Manager y Winshuttle Worker. Algunas de ellas se presentan a continuación en la sección Instalación de Winshuttle Server y opciones de configuración (a continuación).
Revíselas antes de comenzar la instalación.
Notas importantes
Antes de comenzar, lea todo lo siguiente.
- Winshuttle Server puede instalarse y ejecutarse en el mismo equipo en el que se encuentran Winshuttle Central y Winshuttle Workflow (únicamente) en un entorno de prueba.
- En un entorno de producción, Winshuttle Server debe instalarse y ejecutarse en un equipo distinto de aquel en el que se encuentran Winshuttle Central y Winshuttle Workflow.
Instalación y opciones de configuración de Winshuttle Server
Existen varias configuraciones posibles para la instalación de Erlang OTP R15B01, RabbitMQ v2.8.6, Winshuttle Server Manager y Winshuttle Worker.
Nota: Las configuraciones básicas de uno y dos servidores suele ser las mejores para uso exclusivo en entornos de desarrollo.
A continuación se describen las configuraciones de Winshuttle Server más complejas y robustas con tres y más servidores. Por lo general, se recomiendan las configuraciones de seis servidores para un rendimiento óptimo.
Un servidor
Volver al principio
Solo se recomienda la configuración de un único servidor en entornos de desarrollo. |
|
Dos servidores: Implementación mínima de servidores para entorno de desarrollo
Volver al principio
Esta es la configuración básica recomendada para un entorno de desarrollo. Notas:
|
|
Tres servidores
Volver al principio
Con tres servidores, se utilizan tres nodos de servidor para la producción, con los servicios distribuidos entre los tres nodos para equilibrar la carga. Para ello, los componentes Manager, Worker y Queue deberán compartir recursos entre algunos de los servidores existentes. Ventajas
Desventajas
|
|
Cuatro servidores: Implementación básica de servidores para entornos de producción
Volver al principio
Esta es la configuración básica recomendada (de cuatro servidores) para un entorno de producción. Nota: Cuando se utiliza SQL Lite como base de datos, la base de datos reside localmente en el equipo del Manager. |
|
Configuraciones adicionales
A continuación encontrará posibles configuraciones de servidor adicionales para cuatro, cinco y seis servidores.
Cuatro servidores
Volver al principio
Los componentes Manager y Queue se trasladan a sus propios nodos de servidor con el fin de dedicar tres componentes Worker al procesamiento: Tenga presente que, en esta configuración, Manager y Queue compartirán un único servidor. Ventajas
Desventajas
|
|
Configuración de cinco servidores
Volver al principio
Esta configuración permite una alta disponibilidad tanto para los componentes Manager como para los componentes Worker. El componente Queue compartirá un nodo de servidor con uno de los componentes Manager. Ventajas
Desventajas
|
|
Seis servidores
Volver al principio
Se recomienda esta arquitectura. Esta configuración requiere seis nodos de servidor para garantizar que cada proceso tenga su propio servidor en el que no se compartirán recursos. Esta configuración requiere tres nodos de servidor adicionales, además de los que se suministran habitualmente. Ventajas
Desventajas
|
|