Se aplica a:
- Winshuttle Foundation
Buscar la configuración de LDAP (protocolo ligero de acceso a directorios)
Si tiene acceso a la herramienta de servicios de dominio de Active Directory de Microsoft (parte de las herramientas de administración del servidor remoto de Microsoft [RSAT]) ubicada en Administrador del servidor, podrá utilizarla para buscar información de LDAP sobre su entorno.
Con la herramienta de servicios de dominio de Active Directory podrá almacenar datos y administrar la comunicación entre los usuarios y los dominios, incluidos los procesos de inicio de sesión de usuario, la autenticación y las búsquedas de directorio. Está disponible en todos los servidores de Windows.
Si necesita instalar las herramientas de administración del servidor remoto de Microsoft, consulte el artículo de Microsoft Technet Instalación de herramientas de administración del servidor remoto.
Identificar la configuración de LDAP mediante la herramienta de servicios de dominio de Active Directory:
- Haga clic en Iniciar >Herramientas administrativas y, a continuación, abra el Centro de administración de Active Directory.
Acceso directo: Haga clic en Iniciar, en Ejecutar, escriba dsac.exe, y, a continuación, pulse Entrar.
- En la página Resumen, en Búsqueda global, escriba el nombre de usuario de LDAP en el tipo de campo de búsqueda y haga clic en Buscar. (Nota: Es el mismo nombre de usuario almacenado en Configuración del sitio de LMS en configuración de LDAP).
- Seleccione el valor de la Ruta tal como se muestra en el siguiente ejemplo. Solo necesita el valor del componente de dominio (DC) de la ruta. Por ejemplo: «DC=Contoso, DC=principal, DC=Local».
- Abra el sitio de LMS.
- Haga clic en Configuración.
- Haga clic en Sitio.
- En configuración de LDAP, haga clic en Editar y, a continuación, introduzca la información de LDAP. Consulte un ejemplo a continuación.
- Nombre del servidor: Nombre de host del servidor. Ejemplo: MiNombreDeServidor-1
- Nombre de usuario: Nombre de usuario utilizado para conectarse al sitio de LDAP.
Nota: No debe especificar el dominio y el nombre de usuario, solo este último.
- Nombre del dominio: El nombre del dominio. Ejemplo: MiDominioDeEmpresa (el primer valor de DC de la izquierda, es decir, DC del nivel superior)
- Unidad organizativa: Introduzca el valor del componente de dominio que falte con el siguiente formato: DC=<componente de dominio>. Ejemplo: DC=Principal, DC=Local.
Nota: No debe especificar la unidad organizativa (OU), solo el componente de dominio (DC) que falta.
Ejemplo: DC=Contoso, DC=Local